![]() |
Revistas Virtuales Panameñas | home
![]() ![]() ![]() ![]() FACTORES ASOCIADOS
![]() CON LA FLORACIÓN EN FRUTALES
![]() Por: Domingo Espinosa G.
La formación de las yemas está determinada en un árbol por una variedad de factores, muchos no bien conocidos y por las interrelaciones entre ellos.
La inducción de las yemas florales comienza con un cese del desarrollo vegetativo durante el periodo de reposo en las regiones subtropicales y en la época de sequía en las regiones tropicales.
Como la fruticultura es uno de los campos con mayor potencial de exportación en Panamá y en otras regiones, revisaremos algunos factores, que tienen influencia en la floración.
Hormonas: es conocido el efecto de las hormonas vegetales en la inducción y cuaje del fruto, tal es el caso del ácido giberélico (AG3).
Nutrición: se ha reportado que las aplicaciones de nitrógeno estimula la floración en diferentes especies de frutales, no obstante el fruticultor debe realizar un análisis de suelo, y de acuerdo a los requerimientos de la planta, ofrecer una nutrición balanceada.
Temperaturas: tienen un efecto marcado, en el caso de los cítricos, no debe ser menor a 13º C en el invierno. En las regiones tropicales, la temperatura alrededor de 16º C, marca el inicio de la floración, cuando las temperaturas bajan más, se afecta la floración.
El Agua: es esencial en el crecimiento de las plantas, en los meses secos donde la evapotranspiración, debe aplicarse riegos oportunos de acuerdo a las necesidades de la planta.
Hay otros factores como el fotoperiodo, que en las regiones tropicales es de unas 11-13 horas.
Los fruticultores tienen que tomar en cuenta otros factores tales como el suelo, la genética de la planta, y el potencial del mercado, así como el manejo postcosecha de la fruta.
|
![]() |